El fin del soporte de Microsoft Dynamics NAV: ¿y ahora qué?

El fin del soporte de Microsoft Dynamics NAV: ¿y ahora qué?
Viernes, 21 Febrero, 2025

Microsoft ha anunciado el fin del soporte para varias versiones de Dynamics NAV, lo que plantea un reto importante para las empresas que aún dependen de este ERP.

Sin actualizaciones ni asistencia oficial, los riesgos de seguridad, los costes de mantenimiento y la falta de compatibilidad con herramientas modernas pueden afectar significativamente la productividad y la competitividad.

Fechas clave en el fin de soporte

Microsoft estableció un ciclo de vida para cada versión de NAV, con un período de soporte estándar y un soporte extendido. El soporte estándar proporciona actualizaciones de seguridad, mejoras de rendimiento y nuevas funciones, garantizando el correcto funcionamiento del sistema. En esta fase, los usuarios también tienen acceso al soporte técnico oficial de Microsoft.

Por otro lado, el soporte extendido se centra principalmente en ofrecer actualizaciones críticas de seguridad y asistencia técnica de pago, sin incluir nuevas funcionalidades ni mejoras. Durante este período, las empresas deben prepararse para una transición, ya que, una vez finalizado el soporte extendido, la versión correspondiente deja de recibir cualquier tipo de asistencia oficial, lo que aumenta los riesgos operativos y de seguridad.

Versión Dynamics NAV       Fin de soporte estándar       Fin de soporte extendido
NAV 2013       9 de enero de 2018       10 de enero de 2023
NAV 2013 R2       9 de enero de 2018       10 de enero de 2023
NAV 2015       14 de enero de 2020       14 de enero de 2025
NAV 2016       13 de abril de 2021       14 de abril de 2026
NAV 2017       11 de enero de 2022       11 de enero de 2027
NAV 2018       10 de enero de 2023       11 de enero de 2028

Los riesgos de seguir usando un ERP sin soporte

Si tu empresa sigue operando con una versión antigua de Dynamics NAV, es importante conocer los riesgos que esto conlleva:

  • Falta de seguridad: Sin actualizaciones, el sistema es vulnerable a ciberataques y fallos críticos. Esto puede derivar en brechas de datos y pérdida de información clave para la empresa.
  • Costes ocultos: La falta de soporte oficial obliga a las empresas a recurrir a soluciones alternativas, como mantenimiento por terceros o desarrollos específicos.
  • Incompatibilidad: Un ERP obsoleto puede generar problemas de integración con sistemas modernos, dificultando la automatización de procesos y limitando la capacidad de innovación.
  • Cumplimiento normativo en riesgo: La falta de actualizaciones puede hacer que el ERP no cumpla con las normativas fiscales y contables vigentes, lo que puede derivar en sanciones y dificultades en auditorías.

¿Por qué migrar a Business Central?

Dynamics 365 Business Central es la evolución natural de NAV, con una plataforma más moderna y adaptada a las necesidades actuales. Estas son algunas de sus principales ventajas:

  • Permite elegir entre una implantación en la nube o en servidores propios (on-premise), adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa.
  • Integración nativa con el ecosistema Microsoft, permitiendo una colaboración fluida y una mayor capacidad de análisis en tiempo real.
  • Se actualiza de forma automática, garantizando que siempre se disponga de la versión más reciente con mejoras en seguridad y funcionalidad.
  • Cuenta con una interfaz más moderna e intuitiva, optimizada para su uso en múltiples dispositivos, incluyendo ordenadores, tablets y smartphones.
  • Incorpora capacidades avanzadas de automatización y predicción, utilizando inteligencia artificial.
  • La plataforma está diseñada para crecer con el negocio, permitiendo añadir nuevas funcionalidades y usuarios según sea necesario sin complicaciones.
  • Ofrece un modelo de licenciamiento flexible basado en suscripción, eliminando la necesidad de grandes inversiones en infraestructura y reduciendo los costes operativos a largo plazo.

Es el momento de migrar

Si tu empresa aún usa NAV 2015 o versiones anteriores, migrar a Business Central es urgente. Para NAV 2016 y posteriores, la transición permite evitar costes elevados en el futuro y aprovechar las funcionalidades de un ERP moderno.

¡No esperes a que sea tarde! Contáctanos para una consultoría gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a actualizar tu sistema ERP sin complicaciones.

¿Quieres más información?


Responsable: INTEGRA ESTRATEGIA Y TECNOLOGÍA (Sociedad Aragonesa de Asesoría Técnica S.L.). - Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial - Legitimación: Consentimiento del interesado. - Destinatarios: No se cederán datos salvo disposición legal. - Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. - Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos en nuestra página web https://integratecnologia.es/politica-de-privacidad

Volver