Gestión y liderazgo: Integra en el Foro Anual del Club Excelencia en Gestión

Jueves, 30 Mayo, 2024
Integra asistió al Foro Anual del CEG, una cita para explorar el liderazgo empresarial desde diversas perspectivas y recibir una visión integral sobre la Gestión 5.0. El foro se celebró el pasado 29 de mayo en Madrid y con más 400 asistentes, en formato presencial y por streaming, ya ha conseguido afianzarse como un evento de referencia para las corporaciones.

El Foro Anual Club Excelencia en Gestión ha celebrado este año su 31ª edición en la Universidad Camilo José Cela de Madrid y ha vuelto a ser referente en los sectores empresarial y tecnológico al analizar los elementos claves para construir el futuro de las empresas y de los profesionales que las forman. Integra estuvo presente en este congreso en el que una docena de ponentes pusieron sobre la mesa de debate distintos aspectos directamente relacionados con el liderazgo de las compañías. 

Jordi Hereu, ministro de Turismo e Industria, o Tomás Pascual, presidente de Pascual, fueron algunos de los conferenciantes que a lo largo del evento compartieron mensajes esenciales para mantener el rumbo de las corporaciones en tiempos de transformación. Los ponentes subrayaron la importancia del capital humano y su impacto en el éxito de las organizaciones. La idea de que, a pesar de los avances tecnológicos, el factor humano sigue siendo crucial fue una de las más repetidas durante la mañana del foro.  

El liderazgo en la era actual se comparó con surfear olas de transformación y se destacó la necesidad de creatividad, gestión del cambio para la adaptación y capacidad de conectar. La innovación también se consideró una palanca fundamental para el crecimiento. Según los ponentes, la clave radica en fomentar la curiosidad y la capacidad de pensamiento crítico de los empleados, enseñándoles a formular buenas preguntas.

Otro de los temas centrales del foro fueron los avances en inteligencia artificial. Se subrayó la idea de que se puede tener la mejor IA, pero si fallan las personas, todo falla. Asimismo, se remarcó que el aprovechamiento de la IA pasa por diseñar una estrategia y tener claro dónde, cómo y con quién aplicarla. Las capacidades de las personas, la calidad de los datos y utilizar procesos más eficientes son los tres pilares para exprimir al máximo el potencial de esta tecnología.

Finalmente, se recalcó que estamos entrando en la "sociedad del aprendizaje", donde los "trabajadores del pensamiento" marcarán la diferencia. Fortalecer aspectos intrínsecamente humanos como la creatividad, el pensamiento crítico y la inteligencia emocional será clave en esta nueva era.

Además de aprender de las excelentes ponencias, los representantes de Integra que acudieron al Foro Anual CEG pudieron mantener conversaciones con empresas con las que mantenemos una gran relación como Fundación ONCE, Ilunion, ArcelorMittal, Metro Madrid, Colegio Ramón y Cajal o Canal CEO.

 

Volver