Integra potencia la IA en el sector de la construcción

Miércoles, 19 Junio, 2024
Integra, en colaboración con El Clúster Nacional de Maquinaria de Construcción (ANMOPYC) y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), han organizado un taller sobre inteligencia artificial dentro de las actividades programadas en el proyecto MaquinarIA, subvencionado por el IAF.

El taller se organizó en el ITA y más de 25 representantes de empresas vinculadas a la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria para Construcción y Minería (ANMOPYC) acudieron a la jornada para conocer como la IA puede mejorar sus procesos.  

Rafael del Hoyo, responsable del equipo de Big Data y Sistema Cognitivos del ITA, resaltó que antes de llegar a solicitar la introducción de IA en las empresas es “imprescindible digitalizar las empresas” y explicó que “estamos democratizando la tecnología” y que “los datos son el combustible de la IA”. Además, recordó a los asistentes de la jornada que la “IA puede ayudar no solo a mejorar sus beneficios, sino que puede ayudarles a la prevención de riesgos laborales”                   

El equipo de Innovación y Data Services de Integra se desplazó a la sede del ITA para colaborar en el taller y analizar los retos y desafíos a los que se enfrentan y recalcar cómo pueden resolverse a través de la inteligencia artificial. Gabriel García Rubio, director de Innovación en Integra Tecnología, dio una charla introductoria y, tras su intervención, los asistentes se dividieron en grupos creativos que dinamizaron diferentes expertos de Integra en inteligencia artificial. 

Entre otras acciones, el proyecto MaquinarIA realiza un análisis exhaustivo de tres empresas del El Clúster Nacional de Maquinaria de Construcción para la medición de su nivel de digitalización en cuanto al viaje del dato y la elaboración de un plan de acción que puedan desarrollar e implementar para su mejora.

Este proyecto de transferencia tecnológica cuenta con la participación de un equipo multidisciplinar de expertos en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos, ingeniería de software y consultoría empresarial pertenecientes a Integra y al Instituto Tecnológico de Aragón.

El proyecto MaquinarIA “Impulso a la aplicación de la Inteligencia Artificial para la toma de decisiones informada en la industria de maquinaria de construcción” está cofinanciado por el Gobierno de Aragón a través de la Convocatoria 2024 de ayudas de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras para la realización de proyectos colaborativos. 

Desde Integra Tecnología estamos seguros de que este proyecto va a servir para que las empresas del sector de la construcción y la minería puedan explotar todo el potencial de sus procesos.

Volver